Molienda tradicional domingo 22 de abril
Domingo día 22 de abril, molienda tradicional en el Molino Burleta, del siglo XVI, entre las 11 y las 14 horas.
En la Sierra de los Molinos, a partir de las 13 horas, degustación de gachas.
Leer másDomingo día 22 de abril, molienda tradicional en el Molino Burleta, del siglo XVI, entre las 11 y las 14 horas.
En la Sierra de los Molinos, a partir de las 13 horas, degustación de gachas.
Leer másEl domingo día 1 de abril tendrá lugar una molienda tradicional en el Molino Burleta, del siglo XVI.
Leer másSe suspende molienda por razones climatológicas del día de hoy. 4 de Marzo de 2018
DISCULPEN LAS MOLESTIAS
Leer másSábado 3 y domingo 4 de marzo, jornadas de puertas abiertas en templos y ermitas, con exposición de imágenes y pasos de la Semana Santa Criptanense. Horario: de 11 a 14 y de 17 a 22 horas. Parroquia Asunción de Nuestra Señora, Iglesia del Convento, ermitas de la Madre de Dios, de la Veracruz, de Santa Ana y de San Pedro, Casa de Hermandad de Jesús Cautivo.
Ruta de las ermitas: ruta patrimonial y religiosa, con la belleza, la riqueza, el valor y las singularidades de edificios e imágenes de la Pasión criptanense. Visitas guiadas todos los días de Cuaresma, desde el 1 hasta el 23 de marzo, en horario de mañana. Teléfono de información: 639 786 440.
Exposición «Camino Cuaresmal» del 24 de febrero al 11 de marzo en El Pósito Real.
Molienda tradicional, domingo 4 de marzo, acompañada de entremeses quijotescos por parte de la Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos.
Menú de Cuaresma a 15 €, bebida incluida, en los restaurantes Atila, La Cueva de la Martina, La Alforja de Sancho, Mirasol, Piccolo y en el Bar Dique’s. Es conveniente reservar mesa.
Tapas de Cuaresma a 2,5 € en los bares Dique’s, Castillo, Las Colinas, en la Cervecería La Dama, en el Café Rosa y en los restaurantes La Cueva de la Martina y Las Musas.
Leer más
PROGRAMA DE ANIMACIÓN
MERCADO MEDIEVAL
CAMPO DE CRIPTANA 2018
PLAZA MAYOR
23 – 24 – 25 de febrero
VIERNES 23 DE FEBRERO POR LA TARDE
* PREGÓN INAUGURAL:
Acompañados por alegres sones, los pregoneros reales darán comienzo al acto inaugural, informando del mismo a todos los asistentes.
EXPOSICIONES
HERRERÍA
MUSEO DE LA LANA
CARPINTERÍA
MUSEO DEL CAMPO
ARMAS Y TRAJES DEL MEDIEVO
EN LA MAÑANA DEL SÁBADO 24
EXPOSICIONES
HERRERÍA
MUSEO DE LA LANA
CARPINTERÍA
MUSEO DEL CAMPO
ARMAS Y TRAJES DEL MEDIEVO
* PREGÓN DE BUEN DÍA: (itinerante)
Por mandato del rey, los pregoneros de la comarca darán noticia a las gentes del lugar, visitantes y peregrinos, del comienzo de la jornada de feria y festejos en la localidad, deseando un buen día y una alegre jornada a todos los asistentes por las calles de la localidad. Finalmente se dará lectura del pregón de inauguración.
* CÓMICOS PEREGRINOS:
El camino atrae a gentes de toda clase y condición. En esta ocasión es una compañía de cómicos itinerantes la que nos deleitará con comedias y cuentos medievales, que harán las delicias de los más pequeños.
POR LA TARDE
EXPOSICIONES
HERRERÍA
MUSEO DE LA LANA
CARPINTERÍA
MUSEO DEL CAMPO
ARMAS Y TRAJES DEL MEDIEVO
* VISITA DE LA REINA LEONOR DE AQUITANIA: (itinerante)
Los asistentes podrán saludar a la reina doña Leonor de Aquitania, en visita oficial, que alegremente departirá con el pueblo llano escoltada por su más fiel caballero. Ambos invitarán al pueblo a participar en un baile cortesano.
* TROVADORES Y JUGLARES OCCITANOS: (itinerante)
Sabido es que, gracias a la ruta Jacobea pudieron llegar a tierras peninsulares las músicas y tradiciones que se estaban desarrollando en el resto de la cristiandad. El canto gregoriano, la poesía trovadoresca o el arte de los juglares de Oc. Aquí podremos abrir una ventana al pasado para disfrutar de estas expresiones culturales casi perdidas.
POR LA NOCHE
AKELARRE:
Un grupo de brujas se dará cita en las calles para recitar sus conjuros y preparar sus pócimas infernales.
Malabares de fuego.
Lectura del Conxuro y degustación de queimada.
MAÑANA DEL DOMINGO 25
* PREGÓN DE BUEN DÍA: (itinerante)
Por mandato del rey, los pregoneros de la comarca darán noticia a las gentes del lugar, visitantes y peregrinos, del comienzo de la jornada de feria y festejos en la localidad, deseando un buen día y una alegre jornada a todos los asistentes por las calles de la localidad. Oposiciones a pregonero.
EXPOSICIONES
HERRERÍA
MUSEO DE LA LANA
CARPINTERÍA
MUSEO DEL CAMPO
ARMAS Y TRAJES DEL MEDIEVO
* GOLIARDOS: (itinerante)
Una pareja de alegres monjes interaccionarán con los presentes alabando las virtudes del vino.
POR LA TARDE
* MÚSICAS DE SEFARAD: (itinerante)
Cánticos y versos de tipo popular extraídos de la tradición sefardita.
* A LAS CRUZADAS: (itinerante)
Caballeros cristianos recorrerán las calles en busca de voluntarios para acompañarles en pos de la reconquista de Jerusalém, y de la gloria y fortuna que ello conlleva.
POR LA NOCHE
* LA NOCHE DEL FUEGO:
Espectáculo de malabares de fuego.
Despedida y cierre.
Leer más
Por motivos metereológicos, se suspende la molienda de hoy domingo día 4 de febrero.
Leer másDomingo día 28 de enero, jornada de puertas abiertas en la Cooperativa Santísimo Cristo de Villajos, con visita guiada por sus instalaciones a las 12.30 horas.
En la Escuela de Catadores, a las 11.30 horas (primer turno) y a las 13.30 horas (segundo turno), tendrán lugar sendas catas comentadas de aceite.
A las 14 horas, degustación de platos elaborados con aceite de oliva.
Hay que apuntarse previamente llamando a la Escuela de Catadores (926 438 151) o a la Oficina de Información Turística (926 56 39 31), dando un nombre completo, el número de personas que van a ser, un número de teléfono de contacto e indicando el turno preferido.
Plazas limitadas.
Del 22 al 26, explicación del proceso de obtención del aceite, dirigido a los escolares.
Leer másEl domingo 4 de febrero, entre las 11 y las 14 horas, tendrá lugar una molienda tradicional en el Molino Burleta, del siglo XVI, con degustación gratuita de zurra y titos, en el incomparable marco de la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana.
¡No os la perdáis!
Leer másBuenos días.
Debido a la climatología adversa, la molienda del domingo día 7 de enero queda cancelada.
Rogamos disculpen las molestias.
Leer másEl domingo 7 de enero, en horario de mañana, se escenificará una molienda tradicional en el Molino Burleta, del siglo XVI, con degustación gratuita de zurra y titos.
¡No os lo perdáis!
Leer más